Si tienes un sistema inmunológico fuerte, se reducen las posibilidades de enfermar, y más en aquellas épocas en las que las temperaturas bajan.
Combate virus y bacterias con tu sistema inmunológico fortalecido
¿Qué es el sistema inmunológico? Son las defensas que tiene el cuerpo para atacar infecciones y gérmenes invasores para mantenerte sano. La gripe, por ejemplo, es uno de los malestares comunes y suele generar contagio cuando no se es inmune.
Está conformado por muchas células, órganos y glóbulos blancos, los cuales son los más importantes debido a que se encargan de la fabricación de anticuerpos.
1- Incluye algunos alimentos a tu dieta
Hierbas naturales y especias 🥗 | Vitamina A 🥕 | Vitamina C 🍊🍋 | Zinc 🌰 | Fibra 🍄🍏 | Probióticos 🥛🧀 |
Ajo, cebolla, orégano cúrcuma. Haz tus recetas incluyendo estos alimentos. | Zapallo, zanahoria, melón, espinacas, lentejas y brócoli. | Naranja, fresas, arándanos, kiwi, mandarina, pimientos. | Semillas de calabaza y frutos secos. | Lechuga, espárragos, champiñón, alcachofas, nueces y semillas, manzanas. | Yogurt, queso y lácteos. |
Estos alimentos fortalecen tu sistema inmune, por lo que es necesario llevar una dieta saludable para que cuentes con buena salud y estas épocas frías no te afecten.

2- Consume vitaminas de refuerzo
Muchos alimentos que consumimos a diario no suplen la cantidad de vitaminas que se requieren para fortalecer las defensas del cuerpo, es necesario acudir a suplementos naturales que te aporten ese equilibrio. Antes de empezar a consumir cualquiera de ellos consulta a tu médico:
- Vitamina C y Zinc

- Vitamina E: Un poderoso antioxidante que combate infecciones
- Complejo B: Contiene un conjunto de vitaminas poderosas para tu bienestar.
3- Comienza a moverte
Estar todo el día acostado o sentado afecta el correcto funcionamiento del cuerpo, para mejorar el sistema inmunológico es necesario que realices ejercicio regularmente.
Además de reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, mantiene tu cerebro alerta y combate cualquier virus presente en el ambiente.
Ahora, no necesariamente debes inscribirte al gimnasio y hacer la misma rutina todos los días, una estrategia motivadora para no dejar de entrenar es elegir una actividad que te guste y te haga sentir bien, por ejemplo, el cardio dance.
4- Duerme lo suficiente
Dormir poco causa enfermedades, aumenta la presión arterial y si es algo crónico genera depresión. Cuando tú tienes un sueño reparador, tu cuerpo no deja de trabajar. Al contrario, aprovecha esa energía que estás ahorrando para producir células que ayudan a combatir infecciones.
Además que ayuda también a la generación de glóbulos blancos los encargados de mantener tu sistema inmunológico y linfático completamente activo y fuerte.
¿Cuántas horas hay que dormir?
- 0 a tres meses de 14 a 17.
- 4 a 11 meses de 12 a15.
- 1 a 12 años 11 a 14.
- 13 a 17 años 8 a 10.
- 18 a 64 años 7 a 9.
- Adulto mayor (+66 años) 6 a 8.
5- Relájate y sonríe
El estrés es muy dañino en mente y cuerpo, no saber manejarlo genera cortisol es una célula que se libera cuando hay demasiada tensión y ataca directamente los glóbulos blancos.
Comprende el daño que te estás haciendo al enojarte, cuenta hasta 10, respira profundo y de forma controlada, tómate un tiempo a solas y piensa positivo.
Una de las formas más efectivas de mantenerse tranquilo es a través de la meditación y el yoga, estrategias positivas para mejorar el sistema inmune.

Tu aparato inmunológico más fuerte que nunca
Combatir virus y bacterias depende de los cuidados que tú le des a tu cuerpo, el cual, si funciona correctamente, se reducen las posibilidades de que enfermes aún si estás en una región en la que el frío prevalece.
Toma algunas precauciones necesarias como el lavado de manos, evitar llevarte a la boca cualquier objeto y quedarte en casa.
Quizás te pueda interesar: Comida saludable: Las recetas más deliciosas con estos electrodomésticos
¿Te gustó el artículo?